El primer paso, una vez elegida la fecha para realizar el procedimiento en su clínica, es ponerse en contacto con nosotros, bien vía e-mail o por teléfono, con, por lo menos, un día de antelación. ( En algunos podría servir que nos avisaran el mismo de la extracción a primera hora de la mañana ) A partir de aqui ya no debe precouparse del envio de la muestra ya que nosotros nos encargamos de todo.
Procedimiento quirurgico
Lo primero es decidir de dónde obtenemos esa grasa. Como hemos comentado previamente, cualquier zona de grasa es válida, sin embargo, regiones como la zona abdominal periumbilical, la grasa cercana al ligamento falciforme o la región inguinal es más abundante en células mesenquimales que otras zonas como el tejido subcutaneo más superficial.
Sin embargo, evaluando la relación de la calidad del tejido en cuanto a número de células con la cantidad de este, es más interesante irnos a zonas de MENOR CALIDAD y obtener una MAYOR CANTIDAD de tejido. La cantidad mínima de tejido graso que se debe extraer es de 3g, pero cuanta más cantidad nos llegue al laboratorio menos riesgo existe de un aislamiento celular fallido.
3 g de grasa en una jeringa de 5ml
Un vez elegido el lugar de extracción de la grasa, nos planteamos el tipo de sedación - anestesia que haremos para la extracción. Si aprovechamos una castración, o una limpieza de boca, esta será de rutina, y ninguno de los protocolos de sedación o anestesia afectan al rendimiento de las células en cultivo. La anestesia local intradermica para la extracción subcutanea en la zona de incisión también se puede hacer, siempre y cuando obtengamos la grasa de la zona subcutanea más profunda.
Realizada la extracción, ¿que hago con la grasa?
Manteniendo la esterilidad del procedimiento, se debe meter la grasa en un bote de orina esteril o en cualquier recipiente esteril (una jeringa es válida siempre y cuando se pueda sellar con un tapón) y cubrir la muestra con suero salino fisiológico para meterlo seguidamente en la nevera.
IMPORTANTE: La muestras deben refrigerarse ( 2- 8ºC), NUNCA congelarse.
A partir de aquí, simplemente debe esperar a que el mensajero pase a recoger la muestra. (recomendamos meter el bote de orina en una caja pequeña, que podemos suministrarle previamente sin coste si lo desea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario